NORMAS DE CABLEADO



Normas para Cableado Estructurado (568A y 568B)

El cableado estructurado está diseñado para usarse en cualquier cosa, en cualquier lugar, y en cualquier momento. Elimina la necesidad de seguir las reglas de un proveedor en particular, concernientes a tipos de cable, conectores, distancias, o topologías. Permite instalar una sola vez el cableado, y después adaptarlo a cualquier aplicación, desde telefonía, hasta redes locales y posterior mente escalar para una conexión a internet.
La norma ANSI/TIA/EIA-568-A, "Norma para construcción comercial de cableado de telecomunicaciones".
Esta norma fue desarrollada y aprobada por comités del ANSI, la TIA y la EIA. La norma establece criterios técnicos y de rendimiento para diversos componentes y configuraciones de sistemas. Además, hay un número de normas relacionadas que deben seguirse con apego
Dichas normas incluyen la ANSI/EIA/TIA-569, "Norma de construcción comercial para vías y espacios de telecomunicaciones", que proporciona directrices para conformar ubicaciones, áreas, y vías a través de las cuales se instalan los equipos y medios de telecomunicaciones.
En los siguientes enlaces se encuentra la normativa 568A y 568B completas!!!

568A
568B
Para el ponchado de los conectores RJ45 con cable UTP bajo la normativa anterior es según se muestra en el diagrama.




Historia

El estándar TIA/EIA568B-34 se desarrolló gracias a la contribución de más de 60 organizaciones, incluyendo fabricantes, usuarios finales, y consultoras. Los trabajos para la estandarización comenzaron en 1985, cuando la Asociación para la Industria de las Comunicaciones y las Computadoras (CCIA) solicitó a la Alianza de Industrias de Electrónica (EIA), una organización deNormalización, que definiera un estándar para el cableado de sistemas de telecomunicaciones. EIA acordó el desarrollo de un conjunto de estándares, y se formó el comité TR-42, con nueve subcomités para desarrollar los trabajos de estandarización.
La primera revisión del estándar, TIA/EIA-568-A.1-1991, se emitió en 1991 y fue actualizada en 1995. La demanda comercial de sistemas de cableado aumentó fuertemente en aquel período, debido a la aparición de los ordenadores personales y las redes de comunicación de datos, y a los avances en estas tecnologías. El desarrollo de cables de pares cruzados de altas prestaciones y la popularización de los cables de fibra óptica, conllevaron cambios importantes en el estándar, que fue sustituido por el actual conjunto de estándares TIA/EIA-568-B.


EVIDENCIAS
   
PONCHANDO
 
CORTAR EL CABLE


No hay comentarios:

Publicar un comentario