Cómo
se clasifican las redes
Las
redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la extensión física
en que se ubican sus componentes, desde un aula hasta una ciudad, un país o
incluso el planeta.Dicha clasificación determinará los medios físicos y
protocolos requeridos para su operación, por ello se han definido tres tipos:
Redes
de Área Amplia o WAN (Wide Área Network):
Esta
cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan
distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así
como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y
países, tanto de carácter público como privado.
Redes
de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network):
Tiene
cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra
concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.
Redes
de Area Local o LAN (Local Area Network):
Permiten
la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área
de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan
de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.
¿Cómo
es el funcionamiento de una red de área local?
Este
es un conjunto de computadoras ubicadas en un
edificio o lugar cercano, además consta de servidores, estaciones de
trabajo, cables y tarjetas de red,
también de programas de computación instalados en los equipos
inteligentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario